Hay que ser muy cuidadosos cuando de escribir correctamente se trata. Una coma, un acento o cambiar en una palabra una letra por otra puede alterar por completo el significado de una oración e, incluso, el sentido de una argumentación. Es el caso de la diferencia entre: cayo, callo, cayó y calló.
Suenan igual y su uso genera confusión, pero aquí te anotamos sus definiciones y con ejemplos de su uso. De este modo, entenderás fácilmente la diferencia de cayo o callo para aplicarlas de forma correcta.
Cuando leamos cayo en algún texto, debemos entender que se está haciendo referencia a una isla pequeña que se caracteriza por ser plana, arenosa y cubierta de arbustos que pueden alcanzar hasta cuatro metros de altura. Asimismo, es propensa a quedar bajo la superficie del mar con algunos cambios de marea. Geográficamente, son abundantes en el Golfo de México y en el Mar Caribe.
Ejemplos para usar correctamente cayo:
Un callo -atención en que la “o” no se acentúa- es una dureza que se crea en la piel como consecuencia del roce o una lesión. Los lugares del cuerpo humano donde son más comunes son en los pies y las manos.
Los animales e incluso los vegetales, no están exentos de presentarlos. También se le conoce como callo a la cicatriz que se forma cuando un hueso fracturado vuelve a unirse.
La acentuación en estas dos palabras les da el sentido y hace que suenen igual. Por ello, a continuación, mostramos sus diferencias y usos.
Cayó -atención con el acento en la “o” a diferencia de cayo- es una conjugación en pretérito perfecto simple del verbo caer. Se usa para segunda persona “usted” o para tercera persona “él o ella” y su significado hace referencia al movimiento de un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso.
Ejemplos para el uso correcto de cayó:
Calló es la conjugación en pretérito perfecto simple del verbo callar, cuyo significado es omitir o evitar decir algo. Se usa para los pronombres “usted, él o ella”. Se acentúa en la “o” a diferencia de la palabra “callo” antes descrita.
Ejemplos para el uso correcto de calló
Para reforzar el entendimiento y uso de cada palabra, anotamos ejemplos contrastando las palabras con y sin acento en un mismo enunciado:
Esperamos que precisar la diferencia entre cayo o callo y calló o cayó te sean útiles para mejorar tu ortografía y tener una impecable expresión de tus ideas cuando tengas que plasmarlas en un texto.