¿Alguna vez te has detenido a pensar sobre cuál será el uso correcto de estas palabras? A través de múltiples ejemplos y unos cuantos consejos, vas a saber qué hacer cuando surja la interrogante: ¿cómo se escribe: has, haz o as?
No queda ningún tipo de duda en que nuestra gramática es bastante compleja. Tanto así que nosotros, como nativos, a veces nos vemos envueltos en dudas antes de escribir cualquier tipo de texto. Y lo peor pasa cuando las dudas llegan después de haber tomado la irreversible decisión de enviar un mensaje horroroso (ortográficamente hablando).
Nuestra recomendación es que no esperes pasar por ese difícil momento. Aprende ahora de una manera práctica cómo y cuándo utilizar “haz” y “has”. ¡Comenzamos!
Prepárate para leer cómo se define el verbo auxiliar «has».
Teóricamente, corresponde a la segunda persona del singular del presente indicativo del verbo haber. Bueno, quizás esto sea un poquito rebuscado, pero vamos a añadirle más para comprender.
Vamos a conjugar. Yo he, tú has, él ha, nosotros hemos… Ahora seguimos con algunos ejemplos:
Aquí se puede notar que es empleado para formar tiempos compuestos, por ello es acompañado de un participio. Al utilizar «has» más el participio del verbo que conjugas (en este caso «ado» e «ido» respectivamente) se forma la segunda persona del singular del pretérito perfecto compuesto.
También puede ser empleado como segunda persona del singular de la perífrasis verbal «haber de + infinitivo». Esto señala una acción obligatoria o necesaria. ¡No te asustes! Te mostramos un ejemplo sencillo para comprender.
Antes de emplear ambos términos en un ejemplo, conozcamos sobre la palabra “haz”.
Corresponde a la segunda persona del singular del imperativo del verbo hacer. Es utilizado cuando necesitamos solicitarle a una persona que ejecute una acción.
Asimismo, dicho término puede cumplir la figura de un sustantivo, ya que «haz» se le conoce a un grupo de partículas o rayos resplandecientes, también denominado «haz de luz».
Ahora que ya conocemos el concepto de ambos términos, repasemos. «Has» corresponde al verbo «haber» y «haz» forma parte del verbo «hacer». ¡Simple!
Pero para continuar comprendiendo mejor, observa el siguiente ejemplo donde estarán presentes ambas palabras. Y mantente hasta el final del artículo, te hemos guardado un truquillo que te ayudará a acabar de una vez por todas con tus dudas.
¿Qué te parece? Creo que estamos más claros. Antes de conocer el truco infalible, es necesario hacer referencia del término «as». ¿Por qué? Pues porque ha sido un impostor de las dos palabras protagonistas en este texto.
Eso quiere decir que muchas veces se utiliza erróneamente en sustitución de «haz» o «has» y realmente esta palabra hace referencia a una carta de la baraja inglesa.
Ahora sí, utilizando este pequeño consejo vas a determinar rápidamente cómo emplear estas dos palabras que muchas veces nos rompen la cabeza. Tomemos un nuevo ejemplo:
Conjuga la oración en la segunda persona del plural (ustedes).
Han = haber.
Hagan = hacer.
Así que la interrogante sobre como se escribe «has» o «haz» ¡ya está resuelta!